IMPORTANTE: Debido al receso universitario, durante el mes de febrero de 2025 no se responderán consultas ni mensajes personalizados por medio de nuestra plataforma. La actividad se retomará a partir del lunes 3 de marzo de 2025.
Músicas inmigrantes latinoamericanas en Santiago de Chile: el caso de la escena musical peruana
La investigación que aquí presentamos se ha propuesto estudiar las músicas inmigrantes latinoamericanas en Santiago de Chile en el período 1990-2015, con el fin de comprender su relación con las identidades, las sociabilidades y los imaginarios de las comunidades que las hacen vivir. Mediante observaciones de campo y entrevistas comprensivas hemos analizado diversas experiencias en que se reúne música e inmigración, profundizando en el caso de la escena musical peruana. Para ello comenzamos por una contextualización histórica de esta práctica musical en su país de origen y luego abordamos su reconfiguración en la ciudad de Santiago, considerando la creación de nuevas redes y de lugares de música, hasta esos momentos inéditos, constituidos a partir de la experiencia migratoria. Asimismo, hemos dado especial énfasis a las trayectorias de los artistas que han protagonizado estos procesos de migración musical y a los imaginarios por ellos transmitidos, los que a nuestro modo de ver pueden contribuir al surgimiento de nuevos mestizajes culturales.
Palabras clave:
Santiago de Chile, músicas inmigrantes latinoamericanas, escena musical peruana, mestizajes culturales
Facuse M., M., & Torres A., R. (2017). Músicas inmigrantes latinoamericanas en Santiago de Chile: el caso de la escena musical peruana. Revista Musical Chilena, 71(227), 11–47. Recuperado a partir de https://rchdt.uchile.cl/index.php/RMCH/article/view/46814