i

Hoy viernes 12 de mayo a las 12:00 hrs. (Chile) se realizará el lanzamiento virtual del número 238, coloquio "Carlos Isamitt y Eduardo Lagos: nuevas miradas a la labor de dos músicos en Chile y Argentina", con la participación de Juliana Guerrero y Freddy Chávez. Se transmitirá en el canal de Youtube Música U. Chile https://www.youtube.com/musicauchile

Transfonografías del exilio chileno en Europa

Autores/as

  • Marcy Campos Pérez Universidad de París 8, Francia
  • Laura Jordán González Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile
  • Javier Rodríguez Aedo Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile

Resumen

Mediante una aproximación transfonográfica, este artículo aborda la discografía chilena del exilio en Europa entre 1973 y 1990. Por medio del estudio de un corpus de numerosos fonogramas, proponemos entender al disco como un objeto clave para visibilizar las transformaciones estéticas y comprender de esta manera algunas características del exilio. Se examinan así aspectos de la producción discográfica, la circulación comercial y las recepciones musicales interculturales, dando cuenta de las conexiones artísticas en un sentido amplio. En esta línea, identificamos los factores que interactuaron en el quehacer discográfico, tales como los músicos (amateurs y profesionales), el imaginario gráfico de los artistas exiliados, la experimentación con tecnologías y la actualización de estilos propios. Considerando el arreglo, la performance y la grabación como tres dimensiones interconectadas, analizamos varios casos de versiones y autoversiones que expresan diferentes maneras de gestionar las emociones por medio de las prácticas vocales y la utilización del soundbox. El conjunto de estos elementos revela la potencialidad del disco como objeto cultural del exilio y demuestra la riqueza de la aproximación transfonográfica.

Palabras clave:

discografía, chile, exilio, transfonografía, versión