El sentir frente a la estigmatización territorial. Travesías de topofilia en el Sur de Quito

Autores/as

  • Alfredo Miguel Santillán Cornejo Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

Resumen

Quito, la capital ecuatoriana, se caracteriza por un orden urbano con un fuerte componente fantasioso, en el que el denominado ‘Sur’ es imaginado como un espacio subalterno en relación al ‘Norte’, generando efectos estigmatizantes. El artículo se centra en mostrar las emociones y sentimientos que devienen de una situación de segregación con un fuerte componente imaginario, partiendo de que la condición ficcional no deja de tener repercusiones concretas en la construcción de sentido de apego, pertenencia y arraigo hacia el espacio habitado. Estas tensiones se pueden sintetizar en dos frentes: por un lado las emociones de malestar e ira frente a la humillación que se capitalizan en disputas abiertas por desmitificar los prejuicios injuriosos sobre el ‘Sur’ y por otro lado los sentimientos de retraimiento que en determinadas circunstancias conducen a la negación o encubrimiento del lugar de residencia para evitar la desacreditación social.

Biografía del autor/a

Alfredo Miguel Santillán Cornejo, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

Departamento de Antropología, Historia y Humanidades,
FLACSO.

Referencias

Aguirre, M., Carrión, F., y Kingman, E. (2005). Quito imaginado. Bogotá: Flacso. 220 p.
Arfuch, L. (2002). El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica. 272 p.
Blum-Kulka, S. (2005). Pragmática del discurso. En Van Dijk, T. (Comp.), El discurso como interacción social. Estudios sobre el discurso II. Una introducción multidisciplinaria (pp. 67-99). Barcelona: Gedisa.
Bolívar, T., y Erazo, J. (Eds.). (2013). Los lugares del hábitat y la inclusión. Quito: FLACSO Ecuador, CLACSO, MIDUVI.
Bolívar, T., Erazo, J., y Rodríguez, M. (Coords.). (2015). Ciudades en construcción permanente. ¿Destino de casas para todos? (Vol. II). Quito: Abya-yala.
Bourdieu, P. (Dir.). (1999). La miseria del mundo. Buenos Aires: FCE.
Bourdieu, P., y Passeron, J. (2001). La reproducción. Elementos para una teoría del sistema de enseñanza. (Libro 1). 2 vol. Madrid: Popular. 256 p.
Carman, M., Cunha, N.V.d., y Segura, R. (Coords.). (2013). Segregación y diferencia en la ciudad. Quito: FLACSO Ecuador. 228 p.
Carrión, F. (1987). Quito, crisis y política urbana. Quito: El Conejo.
Carrión, F. (2012). La forma urbana de Quito: una historia de centros y periferias. Bulletin de Ll’Institut d’Études Andines, 41(3), 503-522. https://doi.org/10.4000/bifea.361.
Certeau, M.d. (1996). La invención de lo cotidiano. 1 Artes de hacer. México DF: Universidad Iberoamericana.
Cornejo, C. (2012). Estigma territorial como forma de violencia barrial. El caso del sector El Castillo. Revista INVI, 27(76), 177-200. https://doi.org/10.4067/S0718-83582012000300006.
Deler, J.P. (2014). Ciudades Andinas: viejos y nuevos modelos. En: Kingman, E. (Ed.). Ciudades de los Andes: Visión histórica y contemporánea (pp. 351-374). Lima: Institut Français d’Études Andines.
Escalante, E. (2009). Perspectivas en el análisis cualitativo. Theoría, 18(2): 55-67.
Follari, R. (2011). Algunos problemas en torno a la investigación cualitativa. En Aproximación al análisis de datos cualitativos: Aplicación en la práctica investigativa. Mendoza: Universidad de Aconcagua.
Goffman, E. (2006). Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu.
Grosso, J.L., y Boito, M.E. (Comp.). (2010). Cuerpos y emociones desde América Latina. Córdoba: CEA-CONYCET-Universidad Nacional de Catamarca. 231 p.
Honneth, A. (2010). Reconocimiento y menosprecio. Sobre la fundamentación normativa de una teoría social. Madrid: Katz. 85 p.
Kingman, E. (2006). La ciudad y los otros. Quito 1860-1940: higienismo, ornato y policía. Quito: FLACSO.
Kingman, E. (1992). Ciudades de los Andes: Homogeneización y diversidad. En E. Kingman (Ed.), Ciudades de los Andes (pp. 9-54). Institut Francais d’Études Andines. https://doi.org/10.4000/books.ifea.2241.
León, E., y Zemelman, H., (Coords.). (2007). Subjetividad: umbrales del pensamiento social. Barcelona: Anthropos. 174 p.
Lindón, A. (2012). La concurrencia de lo espacial y lo social. En: Leyva, G. y De La Garza Toledo, E. (Eds.), Tratado de metodología de las ciencias sociales: perspectivas actuales (pp. 585-622). México DF: Fondo de Cultura Económica.
Naranjo, M. (1999). Segregación espacial y espacio simbólico: un estudio de caso en Quito. En Kingman, E. y Salman, T., Antigua modernidad y memoria del presente: culturas urbanas e identidad (pp. 327-335). Quito, FLACSO Ecuador.
Peña, L. (2011). Algunos elementos metodológicos para pensar espacialmente en ciencias sociales. Bogotá: Universidad Externado de Colombia-CIDS. 154 p.
Sabatini, F. (2006). La segregación social del espacio en las ciudades de América Latina. BID. Recuperado de https://publications.iadb.org/handle/11319/5324.
Santillán, A. (2015a). Quito. Materialidad y ficción de una ciudad segregada. Un balance de la bibliografía disponible. Revista Cuestiones Urbanas, 3(1), 93-116.
Santillán, A. (2015b). Imaginarios urbanos y segregación socioespacial. Un estudio de caso sobre Quito. Cuadernos de Vivienda y Urbanismo, 8(16), 246-263. https://doi.org/10.11144/Javeriana.cvu8-16.iuss.
Silva, A. (2013). Imaginarios, el asombro social. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 255 p.
Tuan, Y. (2007) Topofilia. Un estudio de las percepciones, actitudes y valores sobre el entorno. Madrid: Melusina. 351 p.
Wacquant, L. (2011). Desolación urbana y denigración simbólica en el hiperguetto. Astrolabio, 6, 4-18.
Wacquant, L., Slater, T., y Borges, V. (2014). Estigmatización territorial en acción. Revista INVI, 29(82), 219-240. https://doi.org/10.4067/S0718-83582014000300008.